ARTES DECORATIVAS y DISEÑO

Home / ARTES DECORATIVAS y DISEÑO

Cada año, Ostertag Auction destaca el Diseño a través de sus ventas dedicadas a muebles, objetos, iluminación y cerámica de artistas del siglo XX en Marbella y Málaga.

Pionero en la materia, el departamento de Artes Decorativas y Diseño del siglo XX se dedica a defender las grandes corrientes artísticas que son el Art Nouveau, el Art Déco y el Diseño de la posguerra desde hace más de 25 años.

Este departamento cuenta con un equipo dedicado y cercano a usted que le recibe en el Espacio Ostertag Auction, un magnífico lugar de exposición con su cristalera Art Déco, para ofrecerle un servicio personalizado que combina la experiencia con el asesoramiento.

Nuestras especialidades

A lo largo del año, las creaciones de los artistas más aclamados del mercado se destacan con motivo de subastas cronológicas o temáticas. Las firmas de las obras buscadas por nuestra clientela son las más representativas de las grandes corrientes artísticas del siglo XX:

El Art Nouveau

Louis Majorelle, Emile Gallé, René Lalique, los hermanos Daum, Pierre-Adrien Dalpayrat, Ernest Chaplet, Hector Guimard, Georges de Feure, Paul Follot, Carlo Bugatti, Gustave Serrurier-Bovy, Louis-Comfort Tiffany, Maurice Marinot o Jean Carriès

El Art Déco

Jean Dunand, Jacques-Emile Ruhlmann, Armand-Albert Rateau, André Groult, Marcel Coard, Clément Mère, Jean Besnard, Séraphin Soudbinine, Henri Simmen, Edgar Brandt, Emile Decoeur, Jean Puiforcat, Georg Jensen o René Buthaud

El Modernismo

René Herbst, Robert Mallet-Stevens, Jean-Michel Frank, Pierre Chareau, Eugène Printz, André Sornay, Jacques Quinet, Louis Sognot, Michel Dufet o Francis Joudain

Los años 40 y los grandes decoradores-conjuntos

Gilbert Poillerat, Paul Dupré-Lafon, Serge Roche, André Arbus, Marc Du Plantier, Jules Leleu, Maxime Old, Raphaël decorador, Jean-Charles Moreux o Jean Royère

Los años 50 y 60 de los arquitectos, diseñadores y ceramistas

La segunda mitad del siglo XX está dominada por las creaciones de arquitectos y diseñadores tales como Jean Prouvé, Le Corbusier, Pierre Jeanneret, Pierre Guariche, Alexandre Noll, Serge Mouille, Mathieu Matégot, Georges Jouve.

Paralelamente, el diseño italiano en los años 50 y 60, produce obras extremadamente refinadas y modernas, cuyas grandes figuras son Gio Ponti, Piero Fornasetti, Pietro Chiesa para Fontana arte, Gino Sarfatti, Joe Colombo, Enzo Mari o Ettore Sottsass.

También fue en esta época cuando las diseñadoras tomaron un lugar preponderante en la dirección artística de grandes casas o en sus propios estudios, como Charlotte Perriand, Colette Gueden, Line Vautrin, Suzanne Guiguichon, Guidette Carbonell, Suzanne Ramié o Gabriella Crespi y Gae Aulenti en Italia.

 

 

 

 

Los campos en auge

Con el paso de los años, el Diseño de la posguerra se ha convertido en una especialidad por derecho propio de la casa Ostertag Auction. Domina ampliamente las ventas, cualquiera que sea su origen – francés, italiano, escandinavo o americano.

El Diseño contemporáneo

El Diseño contemporáneo representado por Yonel Lebovici, Garouste y Bonetti, André Dubreuil, Ron Arad, Martin Székély, Ado Chale, Maria Pergay, Claude y François-Xavier Lalanne, Pucci de Rossi, Hubert Le Gall, Andrea Branzi, Alessandro Mendini o Philippe Starck es un campo en fuerte expansión que se pone de relieve a través de focos en nuestras ventas catalogadas desde hace más de 15 años.

La Cerámica

Una especialidad confirmada en 2022 con la creación de una subasta temática dedicada a la cerámica de los años 50, en la que se vendió más del 90% de los lotes y se estableció un precio de venta récord para un jarrón de Peter Orlando.

Esta especialidad de las artes del fuego está hoy en día en pleno auge y confirma que Ostertag Auction es un líder en este mercado desde la venta de la primera colección específicamente dedicada a este arte en 2012, con la dispersión de la colección Ducret-Montjaret.

Las artes de la mesa en el siglo XX

Desde 2010, la comida gastronómica francesa está clasificada como patrimonio inmaterial de la humanidad. La primera idea que nos viene a la mente al evocar esta comida es sin duda la de mesas deslumbrantes. Porque cada plato, fuente, jarra… tiene su propia historia. La Casa Ostertag Auction ha decidido proponer en 2023 subastas en torno a esta temática, para reubicar las Artes de la mesa del siglo XX en una dimensión artística que sublima su uso diario.

Las Artes de la mesa forman parte del patrimonio universal. Bellas, útiles, lujosas, históricas o contemporáneas, las Artes de la mesa son tan ricas y diversas como puede serlo el Diseño.

Ostertag Auction siempre ha sido la casa de referencia para las subastas de grandes coleccionistas o grandes comerciantes de artes decorativas. El éxito de estas ventas contribuye a la proyección del departamento, situando así a la Casa de Subastas Ostertag Auction entre los principales actores del mercado del Diseño del siglo XX, para una clientela europea e internacional.

Nuestro equipo de especialistas está a su disposición para poner en marcha todo lo necesario para la valorización de sus bienes.

ACTUALIDADES

Espectacular lámpara «vides y caracoles» de la Casa Daum

La plena madurez de las cristalerías Art Nouveau coincide con una verdadera revolución en la iluminación, cuya importancia hoy en día no se sospecha y que se sitúa a finales del siglo XIX…

Un conjunto procedente de la sucesión de André Aleth Masson (1919-2009).

Ceramista, escultor, pintor y grabador, André Aleth Masson comenzó por seguir los cursos de la Escuela de Bellas Artes de Rennes, luego los de París…

Italiamanía: la colección de un aficionado

Fundador del movimiento Memphis, el arquitecto italiano Ettore Sottsass (1917-2007) es reconocido unánimemente por su contribución fundamental en campos tan variados como el mobiliario, la fotografía, el diseño gráfico, la orfebrería y la arquitectura…

RESULTADOS

PETER ORLANDO

20 992€

EMILE GALLE

49 856€

EUGENE PRINTZ

474 800€

WENDELL CASTLE

187 500€

LINE VAUTRIN

78 720€

JEAN DUNAND

86 592€

Contáctenos por teléfono al +34 912 345 678 o por correo electrónico a la dirección [email protected]

Leer más